Herramientas de análisis espacial aplicadas a la investigación y gestión forestal "SADIE"
- Detalles
- Categoría: Ecología y gestión forestal
![]() |
Un curso en modalidad online para estudiantes y profesionales, ecólogos, biólogos, ingenieros, investigadores del medio ambiente, o cualquier persona interesada en el tema.3ª Edición - UCO Impartición del 15 de septiembre al 15 de octubre de 2014 Matrícula hasta el 15 de septiembre de 2014 |
Breve descripción del curso:Desde un punto de vista metodológico, el análisis espacial es una herramienta fundamental para explorar si variables de interés en el ámbito forestal siguen un patrón espacial determinado, ya sea homogéneo, heterogéneo o aleatorio. La base teórica de este tipo de análisis consiste en la evaluación de objetos o entidades, sobre la base de conocimiento de su situación en el espacio. Conocer herramientas de análisis espacial se hace muy necesario en el ámbito forestal, ya que cuantificando la distribución espacial de datos de interés (id est, mortalidad, crecimiento, compactación del suelo etc.) podemos inferir la dinámica forestal de un área concreta a cualquier escala. El análisis espacial basado en índice de distancia (SADIE), es una herramienta muy adecuada para el tratamiento de datos forestales. Su sencilla base matemática y estadística junto con los escasos requerimientos de la estructura de datos, hacen de SADIE un asequible método para el análisis espacial. Se ofrece este curso dirigido a estudiantes avanzados y titulados, ingenieros, ecólogos, biólogos y otras disciplinas, cuya formación esté relacionada con el medio ambiente. |
SADIE: Herramientas de Análisis Espacial
- Perfil del curso
- Objetivos y contenidos
- Organiza
- Profesorado
Precio: 150€Bonificable mediante la Fundación TripartitaPosibilidad de bonificación mediante la Fundación Tripartita con un coste de gestión adicional de 30€ (bonificable)+IVA, para aquellas personas que los soliciten (sólo trabajadores en activo por cuenta ajena) |
|
CURSO DE EXTENSIÓN UNIVERSITARIA
|
CURSO DE FORMACIÓN PERMANENTEPeriodo de matrícula:
|
Horas: 75h online. Teóricos no presenciales: 50 horas Prácticos no presenciales: 25 horas |
Nivel: Este curso se ha pensado para cualquier persona interesada en comenzar a adquirir conocimientos sobre herramientas de análisis espacial, ya sean estudiantes, profesionales del medio ambiente o personas con interés en el tema. |
|
El objetivo general es enseñar a los participantes a conocer y comprender los fundamentos básicos del análisis espacial aplicado a las ciencias forestales.
Los objetivos específicos a alcanzar en este curso son:
-
Proporcionar un marco teórico y una base matemática del análisis espacial basado en índices de distancia (SADIE).
-
Conocer las diferentes herramientas que SADIE proporciona para discernir cuantitativa y estadísticamente entre diferentes patrones espaciales.
- Aprender el manejo del software Sadieshell a través del manejo de bases de datos espacialmente explícitas.
- Aplicar los conocimientos adquiridos para resolver problemas reales de la investigación y la gestión forestal.
Contenidos: |
|
Módulo I: INTRODUCCIÓN AL ANÁLISIS ESPACIAL. (15 horas) |
Módulo II: ANÁLISIS ESPACIAL MEDIANTE ÍNDICES DE DISTANCIA (SADIE). (15 horas) |
![]() |
![]() |
En este primer módulo se iniciará a los alumnos en aspectos básicos sobre la importancia del análisis espacial de los datos y su adquisición. Tema 1.1. Importancia del análisis espacial en ciencias forestales. Tema 1.2. Conceptos básicos en el análisis espacial de datos forestales. Tema 1.3. Consideraciones sobre la adquisición de datos espacialmente explícitos.
TEST DE AUTOEVALUACIÓN DEL MÓDULO I. |
En el segundo módulo se describirán los diferentes análisis espaciales en función de la tipología de las variables. Caso especial de análisis con SADIE. Tema 2.1. Análisis del patrón espacial de variables individuales. Tema 2.2. Análisis de la covariación espacial entre pares de variables. Tema 2.3. Análisis adicionales con SADIE.
TEST DE AUTOEVALUACIÓN DEL MÓDULO II. |
Módulo III: REVISIÓN DE SOFTWARE CON BASES DE DATOS REALES. (20 horas) |
Módulo IV: CASOS PRÁCTICOS. (25 horas) |
![]() |
![]() |
En el tercer módulo se describirá de forma detallada las diferentes herramientas de SADIE, así como otros módulos analíticos. Tema 3.1. SADIEShell. Tema 3.2. N_AShell. Tema 3.3. Cluster visual analysis.
TEST DE AUTOEVALUACIÓN DEL MÓDULO III. |
En el cuarto y último módulo, se explicarán algunas consideraciones metodológicas de cómo usar SADIE y se pondrán en práctica mediante ejercicios. Tema 4.1. Consideraciones metodológicas a la hora de utilizar SADIE. Ejemplos prácticos.
TEST DE AUTOEVALUACIÓN DEL MÓDULO IV. |
Evaluación y certificado: |
|
Cada módulo será superado mediante la realización de un test y los ejercicios prácticos correspondientes. |
Organizan e imparten: |
|
![]() |
![]() |
Universidad de Córdoba | Escuela Técnica Superior de Ingeniería Agronómica y de Montes. Dpto. Ingeniería Forestal. |
![]() |
![]() |
Grupo de Investigación: "Evaluación y Restauración de Sistemas Agrícolas y Forestales. Dpto. Ingeniería Forestal. Universidad de Córdoba | e-learning forest |
Profesorado: |
|
Dirección académica y Profesorado:
|
|
Tutores:
|
|
|
|
Contacto: |
|
|
Administración y matrículas: |